![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
2.5.3 El monitor de tiempo real: JMonitor Las reuniones virtuales facilitadas por las citas que proporcionan las agendas de BSCW constituyen una manera formal de desarrollar la cooperación síncrona. BSCW proporciona también una manera más informal y espontánea de comunicación y cooperación entre los miembros de un grupo: la interfaz JMonitor. El JMonitor de BSCW proporciona información acerca de:
Desde el punto de vista técnico JMonitor es un applet de Java que se descarga la primera vez y se instala en el navegador. Para iniciarlo es preciso pulsar el botón del menú de acción en la carpeta raíz (espacio de trabajo personal) y seleccionar la entrada JMonitor . La funcionalidad de JMonitor se basa en el principio de reciprocidad: cuando un usuario tiene en marcha JMonitor todos los usuarios que él ve pueden verlo a él. Al igual que él está informado de las actividades de los otros, ellos pueden observar las actividades del primero. JMonitor proporciona dos vistas para la
presentación de los usuarios y sus actividades. La vista de usuarios
(pestaña En la vista de usuario se puede seleccionar uno y usando el botón derecho del ratón desplegar un menú que permite:
En la vista de sucesos se puede observar inmediatamente si un determinado documento ha sido editado o descargado, por ejemplo. Seleccionando un suceso en esta vista y usando el botón derecho del ratón se despliega un menú que permite:
|
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|