Como se adelantaba en el tema anterior, la
Wikipedia (término
resultante de la contracción de las palabras "wiki" y "enciclopedia") es seguramente la aplicación de mayor peso y a la que los wiki deben su mayor
popularidad hasta el
momento. Se trata de un proyecto de la
Fundación Wikimedia (una organización sin ánimo de lucro) para construir
una enciclopedia políglota libre. Los más de 11 millones de artículos de Wikipedia (más
de 2,7 millones en inglés y de 439.000 en español) han sido redactados en colaboración por
voluntarios de todo el mundo y prácticamente todos pueden ser editados por
cualquier persona que acceda a ella. Iniciada en enero de 2001 por
Jimmy
Wales y
Larry Sanger, es actualmente la mayor y más popular obra de consulta en
Internet. 1. Características de la Wikipedia
Según recoge la Wikipedia en su artículo dedicado a sí misma [1]:
Efectivamente, según se indica en el punto 2, la Wikipedia es un wiki. En
la siguiente figura se reconocen algunos de los elementos principales que
componen este wiki, tal como se presentaban en la
figura correspondiente del tema anterior:
logo, panel de navegación, cabecera, panel de administración, etc.
Ahora bien, el índice de páginas presente en el panel de navegación no
incluye,
obviamente, la lista de millones de páginas que componen el wiki. La forma
de acceder a una determinada página wiki desde la portada, es usar el campo
buscar del panel de navegación, introduciendo las palabras clave de
búsqueda que puedan localizar el artículo objeto de interés. No obstante,
existen también distintos índices para el acceso a los diferentes artículos, como en
cualquier otra enciclopedia. En la imagen anterior se observa la
existencia de un marco titulado Búsquedas y consultas donde, a su
vez, se hallan un índice alfabético y uno de
categorías (es decir, un índice temático).
2. La filosofía de la WikipediaEn cuanto que wiki abierto y libre, Wikipedia puede ser utilizado por
cualquier persona para crear y modificar sus artículos. Así pues, el
proyecto ha definido unas políticas oficiales para clarificar su carácter
como enciclopedia así como su forma de uso. Estas políticas se basan en
cinco reglas
fundamentales que es interesante reproducir aquí (de
[2]) por lo que algunas de ellas tienen de filosofía de consenso en un
trabajo en colaboración:
<<
3. Cómo se participa en la WikipediaYa se ha dicho que consultar la Wikipedia es sencillo: no hay más que introducir términos en el campo de búsqueda para acceder a las distintas páginas. Ahora bien, ¿es sencillo participar en el wiki y convertirse en un wikipedista?
¿Cómo se edita una página existente?A excepción de algunas
páginas protegidas, todas las páginas de la Wikipedia tienen un enlace en
la parte superior denominado editar:
El editor de wikitextos consta de una típica barra de herramientas de edición, e inmediatamente debajo, se encuentra el cuadro de texto donde se escribe el contenido del artículo (el área de edición). En el caso concreto de la Wikipedia el editor consta de los botones:
La forma de editar el texto consiste en introducirlo de la forma habitual en el
área de edición y darle formato utilizando los botones de la barra
de herramientas. Cuando se finaliza la edición, se debe pulsar el botón
Grabar la página situado al pie del cuadro, pero es muy conveniente
antes usar el botón Mostrar previsualización, que permite ver como
quedará la finalmente la página.
Esta opción permite detectar posibles errores o realizar cambios de
formato antes
de grabar, lo cual evita abarrotar el
historial de la página; recordemos que un wiki almacena un histórico de
cada página, al cual se accede pulsando en la pestaña historial en la
cabecera de la página wiki:
En el historial puede observarse cómo se registran los momentos en los que se han realizado las distintas modificaciones del artículo, se acompañan de una pequeña explicación y de la identificación del usuario que las realizó (si éste se había registrado previamente; más abajo insistiremos en este extremo) o bien de la dirección IP del ordenador (su dirección única en la red Internet, que adopta la forma www.xxx.yyy.zzz) desde la que se llevaron a cabo. Puede observarse, incluso, cómo una de las intervenciones está calificada como de Posible vandalismo, se ha desestimado y se ha retomado una versión anterior del artículo (en el Tema 2.1 ya se adelantaba que el historial del wiki podía erigirse en un mecanismo de protección contra las intervenciones no deseadas). Antes de pulsar Grabar la página es conveniente escribir un pequeño resumen descriptivo de la edición realizada en el cuadro Resumen: que se encuentra entre el cuadro de edición y los botones de grabar y previsualizar. Puede ser algo sencillo: por ejemplo, si se escribe «error ortográfico», los demás entenderán que se ha corregido un error ortográfico o de puntuación. Además, si el cambio realizado es "pequeño", como una corrección ortográfica o gramatical, se debería marcar la opción Esta es una edición menor.
¿Cómo se crea una nueva página?En el caso de que se pretenda crear una nueva página, un nuevo artículo
que se ha verificado que no existe en la Wikipedia, se puede introducir en
el campo de búsqueda el texto correspondiente al título que se desea para la
nueva página. Por ejemplo, si en buscar se introduce el texto
"Inspección de educación" y no existe ninguna página relacionada, se muestra
en el navegador lo siguiente:
Una opción interesante para experimentar la edición en Wikipedia es la de hacer uso de la zona de pruebas. Obsérvese en la figura anterior que existe un enlace a ella. Cuando se hace clic en él se llega a una página prácticamente en blanco. Al hacer clic en la pestaña editar de la parte superior se iniciará el procesador de wikitextos. Se puede añadir cualquier texto, probar distintos formatos y opciones, grabar luego los cambios usando el botón Grabar la página en la parte inferior de la caja de edición y observar el resultado. Cuando se tiene intención de escribir un nuevo artículo que se piensa que
no existe en Wikipedia es importante verificar, efectivamente, que no se
encuentra otro muy similar. Caso de que finalmente dos artículos resulten
muy similares, los propios usuarios pueden sugerir mediante los foros de
discusión que se realice la fusión de ambos:
¿Hay que registrarse para editar?En Wikipedia el registro es opcional: se pueden editar páginas sin necesidad de registrase como usuario identificado (mediante identificador de usuario y contraseña). Sin embargo existen dos razones por las que es recomendable el registro:
Un usuario no registrado se identifica en la Wikipedia por la dirección IP de su ordenador, que se usa para reconocer sus contribuciones y mensajes. Así, su dirección IP podría ser usada para encontrar información personal. Cuando un usuario se registra, oculta su IP y protege su privacidad ya que el proceso de registro no solicita datos personales, lo que permite editar desde el anonimato. También, como las direcciones IP de un ordenador de usuario pueden ser dinámicas (es decir, cambiantes), es difícil que un «usuario no registrado» gane respeto y reconocimiento de los demás wikipedistas gracias a un buen historial de contribuciones (ya se adelantaba en el Tema 1.2 alguna de las razones que impulsan a la gente a publicar de manera individual o colectiva). Por otra parte, puede ser difícil entablar una conversación, ya que los usuarios no registrados no cuentan con una única página de discusión de usuario. Igualmente, sólo los usuarios registrados pueden ser seleccionados para convertirse en bibliotecarios (algunas acciones y tareas de mantenimiento están reservadas para esta clase especial de usuarios -sysops, en inglés system operators y en español operadores de sistema-) Para registrarse hay que hacer clic en el enlace Registrarse/Entrar que se encuentra en la parte superior derecha de cada página wiki, utilizar el enlace crear una nueva cuenta e introducir los datos habituales: nombre de usuario, contraseña y dirección de correo electrónico. Es preciso no olvidar el nombre de usuario y contraseña elegidos (es una buena práctica especificar una dirección de correo electrónico donde recibir una nueva contraseña en caso de olvido). 4. Proyectos hermanos de la WikipediaWikipedia tiene varios proyectos hermanos que complementan a la
enciclopedia. Todos ellos son multilingües, libres, apoyados en la
tecnología wiki y administrados por la Fundación Wikimedia. Incluyen
los siguientes:
Referencias y fuentes* Wikipedia, la enciclopedia libre: [1] es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia [2] es.wikipedia.org/wiki/Los_cinco_pilares * es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Introducción * es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:Tutorial
|