3.2

Boletines y diarios oficiales electrónicos

Imagen tomada de www.boe.es


Lógicamente la fuente originaria de toda norma o disposición legal es el propio boletín o diario oficial en la que ésta se publica.

En ese sentido, entre los servicios que nos ofrecen las propias páginas Web se encuentra la disponibilidad de todas las normas publicadas en boletines de ámbito provincial, regional, nacional e internacional. Servicio éste que facilita su acceso, consulta y búsqueda de una forma rápida y hacen que la consulta de los boletines y diarios oficiales en formato impreso sea una mera anécdota.

Ese motivo nos ha llevado en un primer momento, y como objetivo general de este tema, a presentar la Web de los diferentes diarios y boletines oficiales de distinto ámbito geográfico que puedan tener un especial interés para el participante en el curso, dando, lógicamente, el protagonismo justificado al B.O.E. y al B.O.C.yL., sin olvidarnos de otros que en un momento determinado puedan sernos de utilidad.

 

1. Boletín Oficial del Estado (B.O.E.)

El Boletín Oficial del Estado es un organismo público, adscrito al Ministerio de la Presidencia, encargado de la impresión, distribución y venta del Diario Oficial, del Boletín Oficial del Registro Mercantil, de la publicación de repertorios, compilaciones de textos jurídicos y de la ejecución de los trabajos de imprenta de carácter oficial solicitados por ministerios, organismos y otras entidades públicas.

Mediante la página web de este diario oficial, www.boe.es, se pretende ofrecer una serie de servicios desde el diario oficial BOE, el Boletín Oficial del Registro Mercantil o las publicaciones, hasta la Jurisprudencia Constitucional, los dictámenes del Consejo de Estado, los Boletines autonómicos o los fondos y novedades de la Librería del BOE.
 

 

Desde la página principal se nos ofrecen enlaces, mediante banner o hipertexto, a diferentes páginas con información sobre el propio Boletín Oficial u otras que nos van a permitir realizar consultas o búsquedas en dicho diario oficial.

En el tema que nos ocupa nos centraremos en el análisis de las posibilidades que nos ofrecen estas últimas.

 

Menú de opciones

En la parte central de dicha página podemos encontrar varias alternativas para poder realizar "Consultas al diario del BOE":

  • Último BOE publicado
  • Boletines anteriores (por fecha)
  • Buscar en el texto (y otras consultas)
  • Suplementos del Tribunal Constitucional
  • Suplementos en catalán/gallego/valenciano
  • ¿Qué y cómo buscar en el BOE?

 

En cualquiera de las opciones de consulta o búsqueda se nos facilita el acceso a los boletines publicados a partir del año 1995. En el tema siguiente, Tema 3.3, presentaremos diferentes posibilidades para buscar diarios publicados con anterioridad a esa fecha.

En los apartados siguientes, nos centraremos en presentar y profundizar en el análisis de algunas de las opciones antes enumeradas. Así:

 

Último BOE publicado

Nos permite consultar el último Boletín Oficial publicado. Así, se nos mostrarán los apartados del documento correspondiente, con enlaces a cada uno de éstos.
 

 

Boletines anteriores (por fecha)

Para realizar consultas a BOE publicados en fechas anteriores, desde el enlace de esta sección, se ofrece un calendario a través del cual seleccionaremos la fecha de publicación, obteniendo como resultado una pantalla similar a la presentada anteriormente.

 

 

Buscar en el texto (y otras consultas)

Desde esta opción, sin necesidad de conocer la fecha de publicación del boletín, podremos realizar búsquedas en el texto del BOE.
 


 

 O bien, si elegimos la opción "Búsqueda avanzada", que se nos ofrece en ese mismo cuadro, podremos realizar la búsqueda del documento a partir de la información relativa a otros campos, como: todo el texto, palabra del título, departamento emisor, número de boletín, número oficial, límites en la fecha de publicación y en la de la disposición,...

El resultado de la búsqueda será más preciso cuanto mayor información hayamos facilitado en los diferentes campos.
 

 

¿Qué y cómo buscar en el BOE?

Esta sección nos ofrece ayuda para las consultas y búsquedas en el BOE. En concreto, información relativa a las diferentes secciones que forman el Boletín Oficial y algunas orientaciones para la búsqueda de disposiciones legales publicadas en el mismo.

¡Animamos a su lectura...!

 

Resultados de las búsquedas

Queremos insistir que, independientemente del sistema de consulta que hayamos utilizado, obtendremos un resultado tanto más preciso cuanto mayor o más exacta sea la información que hemos facilitado en el proceso de la búsqueda.

Un resultado de una posible búsqueda podría ser:
 

 

Como muestra la imagen anterior, tras realizar la búsqueda, se recupera un listado de documentos con enlaces al documento [Más...]. Cada documento contiene una ficha descriptiva con departamento, fecha de publicación, título, rango, páginas y texto completo. Además, en cada caso, aparecen enlaces a la imagen del diario en PDF (desde 1998) o TIFF. En algunos casos, se incluyen enlaces a los "suplementos" de aquellas normas que se hayan publicado en más de un fascículo.
 

 

 

Desde la opción "Análisis jurídico" se nos muestra el estudio jurídico donde aparece su relación con otras normas o modificaciones, desarrollos, derogaciones, transposición de normas europeas o entradas en vigor. Los campos son "referencias anteriores", "referencias posteriores", "notas" y "materias".
 

 

La opción "PDF de la disposición" nos muestra el desarrollo íntegro de la disposición legal, en formato PDF, pudiendo desde esta ventana: leerlo, guardarlo, imprimirlo,...

Por último, la opción "TIFFs" nos devuelve una serie de ficheros, en formato de imagen, de cada una de las páginas del texto que conforman dicha norma.

De no ser por algún interés concreto, aconsejamos que se acceda al documento a través de la opción "PDF de la disposición" por ser ésta la que nos ofrece un documento más legible en cuanto a su lectura, más fácil para guardar o almacenar, etc.

 

2. Boletín Oficial de Castilla y León (B.O.C.yL.)

El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) es el periódico oficial de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, y como tal recoge todas las Disposiciones y Anuncios de sus Órganos, así como cuantos actos y resoluciones tengan prevista legalmente su publicación. De este modo les confiere publicidad, vigencia y validez. El BOCyL se publica todos los días de la semana, excepto sábados, domingos y festivos.

Además de su edición en papel, el BOCyL puede ser consultado electrónicamente a través de la Base de Datos disponible en Intranet/Internet en la dirección http://bocyl.jcyl.es. En ella se pueden consultar los boletines publicados, desde 1979, hasta el último del día, ya que la actualización de la Base es diaria.
 

Tal y como se nos muestra en la imagen anterior, desde la página principal podemos acceder a diferentes secciones de información sobre el boletín y a la consulta sobre estos documentos.

 

Menú de opciones

 

De todas las opciones se nos ofrecen, nos centraremos en el correspondiente a:
  • "Boletín del día", para hacer consultas en el último boletín publicado.
  • "Calendario de publicaciones", para las consultas en boletines publicados con anterioridad.
  • "Consultas por campos", en el caso de no conocer la fecha de publicación nos permite realizar búsquedas por campos.

 

Boletín del día

Se nos mostrará la relación de disposiciones legales recogidas en el último boletín publicado.
 

 

Calendario de publicaciones

Conocida la fecha exacta de su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León, éste es el camino más rápido para acceder a la norma que nos interese.

Desde la pantalla que se nos muestra solamente tendremos que seleccionar la fecha correspondiente. Encontraremos que ya se nos ofrecen algunos boletines publicados a partir del año 1979, aunque no todos.
 

 

Consulta por campos

En caso de no conocer la fecha exacta de la publicación de una norma, mediante esta opción podremos realizar búsquedas a partir de alguno de los términos que aparecen en el título de la misma y/o entre fechas de publicación (desde/hasta).
 

 

Resultados de las búsquedas

En cualquiera de las situaciones presentadas anteriormente, cuando la búsqueda sea acertada, obtendremos resultados similares a los que nos muestra la siguiente imagen:
 

 

Pasemos a analizar las opciones que nos ofrece la anterior pantalla:

En primer lugar, desde la opción DESCARGAR nos posibilita descargar todo el boletín seleccionado.

Desde el enlace "Página", que se muestra en la columna de la derecha en cada una de las normas, accederemos al desarrollo de la misma, devolviendo, en formato PDF, la primera página de la disposición legal seleccionada.
 


 

En la parte inferior de la pantalla, como podemos observar, encontramos un menú con diferentes opciones de enlace:
 

 

Las opciones son:

  • Word, nos devuelve el documento en formato de texto (Word).
  • Primera, nos muestra la primera página del documento, en formato PDF.
  • Anterior, la página anterior a la actual.
  • Siguiente, la página siguiente.
  • Final, la última página.
  • Documento completo, en formato PDF
  • Visualización Ampliada, muestra la página actual con mayor tamaño de visionado.

En el caso de las anteriores opciones, cuando el documento se nos ofrece en formato PDF podremos, con la barra de herramientas del mismo: guardar el documento, imprimirlo, buscar un término en el documento, seleccionar texto o imagen, aumentar o disminuir su tamaño,...



 

3. Otros boletines y diarios oficiales
 

Diario Oficial de la Unión Europea

Desde la página de Fundación General de la Universidad de Alicante, www.cde.ua.es/cde/doce.htm , se nos ofrece la posibilidad de acceder a la consulta del Boletín Oficial de la Unión Europea, mediante búsquedas por número y año de los mismos, así como por diferentes materias con las que se relacione dichas normas.

 

Boletines Oficiales de los estados miembros de la Unión Europea

 

 

Boletines y diarios oficiales de las Comunidades Autónomas

 

 

Boletines provinciales

 

Álava (J.G.)

Albacete

Alicante

Almería

Ávila

Badajoz

Barcelona

Bizkaia (J.G.)

Burgos

Cáceres

Cádiz

Castellón

Ciudad Real

Córdoba

Coruña

Cuenca

Gipuzkoa (J.G.)

Girona

Guadalajara

Granada

Huelva

Huesca

 

Jaén

Las Palmas

León

Lleida

Lugo

Málaga

Ourense

Palencia

Pontevedra

Salamanca

Segovia

Sevilla

Soria

Tarragona

Tenerife

Teruel

Toledo

Valencia

Valladolid

Zamora

Zaragoza

 

 

 


Fuentes

Legislación Educativa. Juan Carlos Sanz Bachiller.

 

Volver a Inicio