Web 2.0 en Educación
Calendario


En la siguiente tabla se te proporciona la distribución del curso en unidades didácticas, con la duración promedio estimada para cada una:
Unidad didáctica |
Dedicación estimada (h) |
1. La nueva generación web 2.0 | 10 |
2. Modelos web 2.0 de contenidos: los Wiki | 9 |
3. Modelos web 2.0 de contenidos: los Blog | 12 |
4. Modelos web 2.0 para distribuir y organizar contenidos | 8 |
5. Modelos web 2.0 para compartir recursos | 11 |
La Unidad 1 te proporciona el marco conceptual necesario para comprender lo que subyace en el concepto Web 2.0 y establece el necesario punto de partida para tratar con mayor profundidad en las próximas unidades los servicios y aplicaciones que ofrece, especialmente aquéllas que tienen implicaciones en el mundo educativo.
La Unidad 2 y la Unidad 3 te presentan dos de los elementos más populares de la Web 2.0: los wiki y los blog, respectivamente. Los primeros como exponente de la colaboración de grupos de usuarios de la web a la hora de crear y enriquecer contenidos, y los segundos como medio de comunicación y expresión personal. Estudiarás sus características fundamentales, se reflexionará sobre su aprovechamiento, en particular didáctico, y practicarás su creación y utilización.
La Unidad 4 te acercará a los nuevos métodos que aporta la web 2.0 para acceder, organizar y recopilar los contenidos e información de tu interés, tales como la redifusión de contenidos y el etiquetado social, y practicarás su uso.
Finalmente, la Unidad 5 tratará sobre los servicios de recursos multimedia según la Web 2.0: creación y distribución de imagen, audio y video en línea (podcast y videocast), presentaciones en línea (slidecast), etc., y su aprovechamiento en blog y wiki. También, sobre los sitios web que proporcionan herramientas propias de las redes sociales.
El calendario estimado para el desarrollo del curso es el siguiente:

Como ves, en él se señalan las fechas de inicio y fin, así como las fechas estimadas de entrega de los trabajos prácticos de cada unidad, manteniendo en estos periodos la flexibilidad necesaria para poder compaginar las tareas profesionales, personales y los periodos vacacionales que puedas disfrutar.
Es importante que te fijes un ritmo de trabajo cómodo pero no demasiado relajado. Pensamos que podrías dedicar, al menos, unas 5 horas por semana.
Web 2.0 en Educación - Curso en línea