3.7

Consultas legislativas
a través de Internet


A los servicios que nos ofrecen algunos portales o páginas Web, que ya hemos analizado en temas anteriores, tenemos que añadir otro más: la posibilidad de formular preguntas de tipo legislativo a expertos en el tema... a través de Internet.

Son varias las empresas que nos ofrecen estos servicios previa una suscripción o pago, pero también hay otras muchas que nos brindan estos mismos servicios de forma totalmente gratuita. En este tema nos dirigiremos a estas últimas.

Nuestras dudas de tipo legislativo pueden ser resueltas a vuelta de un "clic"...

 

1. Profes.net Asesor legal

www.infantil.profes.net/asesor_legal.asp

Se trata de una sección del portal educativo de Profes.net desde la cual, entre los muchos servicios que presta, encontramos tres en concreto que pasaremos a analizar en los siguiente párrafos y que hemos remarcado en la siguiente imagen, como: (1º) Preguntas más frecuentes, (2º) Registro y (3º) Consultas.
 


 

Preguntas más frecuentes (1º)

Se muestran las preguntas sobre materia educativa formuladas por otros usuarios del portal y que pueden tener cierto internes en nuestro caso.

Como podemos ver, preguntas del tipo:

  • ¿Es legal tener los informes finales, videos y fotos de los alumnos en una red de ordenadores interna a la que tiene acceso todo el personal del centro?
  • ¿Cómo plantea la LOE la cuestión de la jubilación anticipada?
  • En las salidas extraescolares de alumnos de Educación Secundaria ¿existe una ratio profesor-alumno que esté indicada en la legislación vigente?
  • Es necesario ser licenciado para ser profesor de Diversificación Curricular. ¿Están considerados económicamente como profesores de Educación Primaria o de Educación Secundaria?
  • ¿Puede un maestro de Educación Primaria que trabaja en un centro de Secundaria optar a la dirección del centro?
  • ¿Tienen los maestros de Educación Infantil de un colegio público obligación de acompañar a los alumnos al transporte escolar al marcharse y recogerlos a pie de autobús al llegar?
  • ¿Se pueden convocar las reuniones de claustro en Primaria, fuera del horario escolar?
  • ¿Pueden obligarme a impartir clases en el primer ciclo de la ESO si soy tutora de Educación Primaria?
  • En el primer ciclo de ESO, al asignar las tutorías habiendo profesorado de Educación Primaria y de Educación Secundaria, se debe priorizar o puede el equipo directivo asignarlas indistintamente?
  • En un grupo de diversificación ¿cuál es el número máximo de alumnos por aula que puede haber?
  • ¿Dónde se recoge la fundamentación legal de las actas de claustros y Consejos escolares?
  • ¿Se necesita un número mínimo de alumnos para formar un grupo de Diversificación Curricular?
  • La dirección de un departamento o seminario ¿debe ser remunerada económicamente o con una liberación de horario?
  • ¿Qué titulación se requiere para impartir las diferentes asignaturas en Educación Primaria?
  • Condiciones para solicitar una excedencia
  • ¿Qué requisitos deben cumplir los profesores de religión para poder ejercer la docencia?
  • Tengo plaza definitiva en un IES donde pueden faltarnos horas a los miembros de mi departamento, ¿bajo qué condiciones me pueden desplazar forzosamente a otro centro
  • .... y otras muchas más.

Tras esas preguntas u otras, mediante el enlace soportado por el texto de la propia pregunta, accederemos a la respuesta que han dado los asesores legales de Profes.net. Te invitamos a consultar alguna de ellas, pueden ser también de tu interés.

 

Registro (2º)

Para el acceso a determinados servicios del portal de Profes.net es necesario registrarse, desde la opción del menú de la barra superior de la Web. Dicho registro es gratuito y te permitirá, entre otras muchas ventajas: participar en foros y Chat, publicar en la Web mensajes y anuncios, disponer de una cuenta de correo gratuita y, desde nuestro punto de vista, lo que más nos puede interesar en este caso, hacer consultas a los asesores legales, y que veremos en los próximos párrafos.

Para registrarnos, se nos mostrará un formulario a través del cual se nos solicitará algunos datos como: datos personales, fecha de nacimiento, cuenta de correo e identificador.

 

Consultas (3º)

Como ya hemos apuntado anteriormente, desde esta misma Web, es posible formular consultas de tipo legal a los asesores, a través de la opción que encontraremos en el siguiente párrafo disponible en la página.

Para ello deberemos estar registrados.

 

 

2. Todoexpertos.com

www.todoexpertos.com/categorias/educacion

A través de dicha Web se dispone de un "tablón público" desde el que es posible plantear preguntas o realizar comentarios sobre diferentes ámbitos o materias educativas y a los que podrán contestar otros usuarios de este mismo servicio.
 

 

En dicho tablón podremos encontrar, dentro de la Categoría "Educación", diversas subcategorías y con la opción se sugerir otras. Las disponibles en este momento, son:
 

 

 


Fuentes

Legislación Educativa. Juan Carlos Sanz Bachiller.

 

Volver a Inicio