Telepresencia

En julio de 1993 un robot SCARA en Milán (Italia) realizó sobre el hígado de un cerdo una biopsia y una incisión para introducir un laparoscopio. El robot estaba siendo teleoperado en tiempo real desde 14000 km de distancia en el Jet Propulsión Lab. de Pasadena, California. Las órdenes del cirujano y la información procedente de la sala de operaciones eran intercambiadas mediante dos satélites de comunicaciones y redes de fibra óptica.

Esta primera experiencia en operación remota permite asegurar que este tipo de intervenciones sobre pacientes humanos podrá ser una realidad en un futuro próximo. Su justificación puede encontrarse en el tratamiento de pacientes situados en localizaciones difícilmente alcanzables (espacio, plataformas submarinas, minería, etc.). No obstante hay que considerar que aun existen importantes dificultades técnicas, como es el retraso en las comunicaciones y el elevado coste.

En la telepresencia se utiliza la realidad virtual para entrar en un ambiente de ciberespacio compartido con entorno gráfico para propósitos de comunicación humana e interacción, o para situarse electrónicamente dentro de una distancia real. El ambiente es creado para propósitos de comunicación remotos, controlando la acción y /o la observación. Utilizando esta idea, la tele-presencia se aplica al campo médico para ayudar a los doctores / cirujanos a realizar cirugías eficazmente.

La cirugía realmente puede llevarse a cabo por un cirujano a grandes distancias. Por ejemplo, un cirujano en EE.UU. puede realizar una cirugía del corazón en un paciente en la India. Para que este funcionamiento remoto pueda ser eficaz, el cirujano u otro médico practicante debe tener sentido de realmente estar el sitio en el que se realiza la operación. Esto requiere de transmisión muy rápida de información entre  los lugares que se enlazan (es decir el retardo de tiempo muy pequeño entre ellos) y el despliegue 3D de alta resolución para permitir la inmersión de los cirujanos.

         

Hay varias ventajas de funcionamiento remoto eficaz: 

En ocasiones, algunas cirugías críticas, como la operación del cerebro, requieren a las personas expertas en el campo correspondiente para realizar esta operación. Como resultado, utilizando la operación remota, los pacientes bajo condiciones críticas pueden ser intervenidos quirúrgicamente, inmediatamente aun cuando el experto correspondiente esta en otra parte del mundo, aumentando así la oportunidad de supervivencia del paciente. 

En ocasiones, algunas cirugías críticas requieren de muchas personas expertas en campos diferentes para participar, durante una operación. La operación remota permite realizar este tipo de cirugías aun cuando estos expertos están distribuidos alrededor del mundo. Sin embargo, para este tipo de cirugías cooperativas la transmisión debe ser eficaz, la información eficaz transmitida debe asegurarse, por un sofisticado sistema de red de computadoras.

Las unidades de trauma en los cuartos de emergencia podrían mejorar operando con eficacia y podrían reducir los costos usando a especialistas que no están físicamente presentes. Con el funcionamiento remoto, podrían unirse los expertos a los pacientes. Esto es eficaz si las distancias son grandes o no. Por la necesidad de especialistas en que no pueden predecirse las situaciones de emergencia, haciendo uso de especialistas remotos a tiempo, proveer de personal en las unidades de trauma sin limitada efectividad. Haciendo esto se conservarían los recursos de especialistas de tiempo completo para estar físicamente presentes en las unidades de trauma. 

 

Con el funcionamiento remoto, el cirujano opera en una imagen virtual y un robot en el campo de batalla que reproduce los movimientos del cirujano. Como resultado de esto, cirujanos pueden realizar la cirugía en los soldados heridos sin la necesidad de asistir al campo de batalla dónde sus vidas pueden ponerse en peligro. Uno de los ejemplos es él (SRI)   Sistema de cirugía de Tele presencia. El sistema consiste en sitios operativos remotos y un puesto de trabajo quirúrgico, visión 3D, la precisión diestra de manipulación del instrumento quirúrgico y la entrada de retroalimentación de fuerza, información sensorial que permite a los cirujanos realizar la operación remota eficazmente. 

Muy a menudo, los pacientes que sufren las operaciones, portan enfermedades infecciosas. Como un resultado de la operación remota, la exposición del cirujano a las enfermedades es ampliamente reducido.

Volver a Nuevos sectores de aplicación

volver a Inicio